top of page

El Padre Mateo Bautista nació en Alba de Tormes – Provincia de Salamanca (España) el 12 de abril de 1960. Es sacerdote, religioso de San Camilo, ésta es una orden hospitalaria que se dedica a la atención de los enfermos. Fue fundada por el sacerdote italiano Camilo de Lelis en 1582.

 

El padre Mateo es Licenciado en Teología Moral, Licenciado en Teología Espiritual y Doctor en Teología en Pastoral de la Salud.

​

  • Delegado arquidiocesano para la Pastoral de la Salud (Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia).

  • Capellán Hospital de Niños, Caja Nacional, Hospital Oncológico y Caja de Caminos.

  • Promueve la pastoral del duelo, acompañando a toda persona que atraviesa el dolor por la muerte de un ser querido.

  • Dado su carisma y la confiabilidad que despierta en la población y el empresariado, aparte de dar apoyo pastoral, busca financiamiento para los pacientes con cáncer, tanto niños como adultos, niños paralíticos cerebrales, etc. 

  • Es líder de las campañas de donación de sangre. En el Banco de Sangre Regional consiguió subir considerablemente el porcentaje de donantes voluntarios. Él mismo ha donado sangre en 132 ocasiones.

  • Anima las campañas de donantes voluntarios de órganos junto con la Coordinación Regional de Transplantes (CORETRA) con amplio eco en todos los medios de comunicación Social, Universidades, instituciones sociales.

  • Promueve y asesora la Fundación de hemofílicos.

  • Anima inicialmente la “Cena de Pan y Vino” en pro de CERNIQUEM (Centro de Rehabilitación para niños quemados).

  • Trabaja con la Fundación “Damas Argentinas” mejorando los servicios e infraestructura del Hospital Oncológico y Hospital de Niños.

  • Anima con los jóvenes la “Caravana de la Esperanza” para apoyar y dar a conocer diversos centros, como la comunidad Encuentro que acoge a enfermos tuberculosos y de VIH-SIDA. 

  • Impulsa el Hogar de Dios en Saavedra, de niños con parálisis cerebral.

  • Organiza todos los años diversas jornadas sobre salud mental, destacando sus publicaciones: “Nuestra salud mental”, “Vida sin distrés” y la próxima publicación “Vida sin depresión”.

  • Es animador espiritual de la amplia comunidad de jóvenes “Betania”.

  • Todos los años dicta cursos sobre acompañamiento a los enfermos terminales y de bioética en Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

  • Tiene frecuentes programas de radio y televisión sobre temas de promoción y prevención de la salud integral.

  • Escritor, con más de 60 publicaciones que son de gran valor en temas de autoayuda y crecimiento espiritual.


Sus páginas web: www.pastoralsalud.org y www.pastoralduelo.org

bottom of page